Los Precios del Ganado en Pie Explotarán: Gracias a los Aranceles de Trump
- Richard Leyton
- 19 abr
- 4 Min. de lectura

La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China en 2025 está transformando el comercio global, y el sector ganadero de América Latina no es la excepción. Con aranceles estadounidenses de hasta 145% sobre productos chinos y retaliaciones chinas del 125% sobre bienes de EE.UU., los precios del ganado en pie en países como México, Brasil, Argentina y Colombia enfrentan un futuro prometedor para la mayoría de los paises. En este artículo, analizamos el impacto por región, ofrecemos una proyección a corto plazo y compartimos estrategias para que los ganaderos naveguen este escenario. 🚨
¿Te gustaría comenzar tu propio proyecto ganadero desde cero? Aquí tienes una guía paso a paso con los mejores expertos en Ganadería
¿Cómo Afecta la Guerra Arancelaria al Ganado en Pie? 🌎
Los aranceles impuestos por EE.UU. (10% general, y 25% a países como México) las represalias chinas están reconfigurando los flujos comerciales. Mientras EE.UU. encarece las exportaciones, China busca alternativas a la carne estadounidense, abriendo oportunidades en américa latina. Sin embargo, la caída de los precios de commodities agrícolas (soja, maíz) y las devaluaciones monetarias (2,5-3%) complican los costos de producción. A continuación, desglosamos el impacto por país. 📊
Análisis por Región: Precios del Ganado en Pie 🐂
México: Presión por la Dependencia de EE.UU. 🇲🇽
México exporta más de 1,3 millones de cabezas de ganado en pie a EE.UU. anualmente, pero los aranceles del 25% impuestos por la administración Trump en 2025 están reduciendo su competitividad. Los costos logísticos y la posible recesión económica añaden presión. Aunque China podría aumentar la demanda de carne mexicana, "Actualmente las exportaciones de ganado en pie a Asia son limitadas por barreras sanitarias". 😓
Proyección de precios: Los precios del ganado en pie podrían caer un 10-15%, situándose en $1,80-$2,00 por kg en 2025.
Estrategia: Es momento de reducir el inventario de ganado en pie🚢
Brasil: Oportunidades en China 🇧🇷
Brasil, líder mundial en exportaciones de carne bovina, envía unas 200.000 cabezas de ganado en pie a Oriente Medio y África, con China como principal destino de carne (50% del total). Los aranceles del 10% de EE.UU. afectan menos, y la devaluación del real mejora la competitividad. El puerto de Chancay en Perú facilita el acceso a Asia, impulsando la demanda. 🌟
Proyección de precios: Los precios podrían subir un 5-10%, alcanzando $2,10-$2,30 por kg en 2025.
Estrategia: Es buen momento de Comprar Ganado en pie 🚢
Argentina: Equilibrio entre Riesgos y Oportunidades 🇦🇷
Argentina exporta unas 50.000 cabezas de ganado en pie a Oriente Medio, con China absorbiendo el 75% de su carne bovina. El arancel del 10% de EE.UU. y la caída de precios de soja/maíz elevan los costos, pero la flexibilización del Mercosur y la infraestructura logística (como Chancay) abren puertas en Asia. 🛠️
Proyección de precios: Los precios podrían estabilizarse o caer un 5-10%, en $1,90-$2,10 por kg en 2025.
Estrategia: Esperar la apertura del mercado chino y Comprar 📦
Colombia: Estabilidad con Potencial 🇨🇴
Colombia exporta unas 100.000 cabezas de ganado en pie a Oriente Medio, con un mercado cárnico emergente en China. El arancel del 10% de EE.UU. tiene un impacto limitado, y la devaluación del peso mejora la competitividad. La resiliencia de países menos desarrollados, según la OMC, podría beneficiar a Colombia. 🌱
Proyección de precios: Los precios comenzarán a subir, en $1,80-$2,00 por kg, con un posible aumento del 5% si crecen las exportaciones a China.
Estrategia: Comprar Ganado en pie de Exportación 🛡️
Así proyectamos el precio para Colombia con este articulo: "A 15.000 Pesos por Kilo en 2025"
Inicia tu camino hacia la Ganadería convirtiéndote en un Ganadero con estilo, compra tu primer sombrero vaquero de calidad aquí en Ganaderos VIP
Proyección a Corto Plazo: ¿Qué Esperar para el ganado en pie en 2025? 📅
El escenario más probable combina presiones alcistas del precio (demanda china, infraestructura logística). Aquí está la proyección general para los precios del ganado en pie en 2025:
México: $1,80-$2,00 por kg (-10-15%), afectado por la dependencia de EE.UU.
Brasil: $2,10-$2,30 por kg (+5-10%), Aumento del precio impulsado por China.
Argentina: $1,90-$2,10 por kg (-5-10%), con oportunidades en Asia.
Colombia: $1,80-$2,00 por kg (±5%), Aumento del precio con potencial alcista.
La clave estará en la capacidad de los países para diversificar mercados y optimizar costos. La volatilidad cambiaria y los precios de los insumos agrícolas serán factores críticos a monitorear. 🔍
¡Únete a Nuestra Comunidad Ganadera! 🐮
¿Quieres estar preparado para los cambios en el mercado ganadero? Suscríbete a nuestra newsletter para recibir análisis exclusivos, tendencias y consejos prácticos directamente en tu correo. 📧
r👉 Capacítate con nosotros: Descubre nuestros cursos de ganadería y aprende a maximizar tus ganancias en tiempos de incertidumbre.
👉 Asesoría personalizada: Agenda una consulta con nuestros expertos para optimizar tu operación ganadera. Reservar Asesoría
👉 Únete a nuestra comunidad en YouTube: Y aprende de ganadería
Navega la Guerra Arancelaria con Estrategia 🧠
La guerra arancelaria entre EE.UU. y China está redefiniendo los precios del ganado en pie hoy en 2025 en América Latina. Mientras México enfrenta retos, Colombia, Brasil y Argentina ven oportunidades en China.. Con una estrategia sólida, los ganaderos pueden convertir esta crisis en una ventaja competitiva. 💪
Comments